Por José Antonio Caparrós (@LaDecimaShore)
Almería-FC Barcelona (Sábado 16h, Canal+)
Bien
podría decirse que el partido de mañana no debería tener ninguna dificultad
para los blaugranas, un auténtico transatlántico con un presupuesto de casi 600 millones de euros, con una delantera con
tres de los mejores jugadores del mundo, con campeones de Europa y del mundo,
con la mayor afición del mundo, con un museo lleno de trofeos más grande que el
campo del Almería. Por todo esto, debería ser un puro trámite para el equipo
de Luis Enrique, si no fuera porque esto es fútbol. En esto del fútbol, si te
despistas, si no estás al 100%, si no cumples tu labor en el campo y piensas
que se gana con la camiseta, te puedes llevar un disgusto, y más si hay necesidades
por en medio.
Necesidades,
eso es lo que tienen los dos equipos, diferentes, sí, pero necesidades al fin
al cabo. El Barcelona por arrancar, por olvidar los dos tropiezos ligueros contra Madrid y Celta, por ganar con
autoridad y buen juego fuera de casa, porque se empiece a hablar de fútbol del
que está en el campo y no de lo que no se ha fichado. Sin embargo las
necesidades del Almería son otras, la
primera es ganar a un rival como el Barcelona, lo que supondría eso para los rojiblancos: un aumento de seguridad en ellos mismos, un saber que se puede. Por otro lado
empezar a sumar puntos después de tres partidos consecutivos sin puntuar, el darle una alegría a la afición y subir
puestos en la clasificación.
Si
miramos la clasificación, pocos podían imaginar que el FC Barcelona iba a bajar
hasta el cuarto puesto después del partido
del Bernabéu, por detrás de Madrid, Sevilla y Atlético, mientras que el Almería
que debe pensar que en este partido tiene muchísimo más a ganar que a perder
ocupa ahora mismo la decimocuarta posición, a primera vista cómoda para la
altura de competición en la que nos encontramos.
Luis Enrique
no tiene excusas, no puede perder el
tercer partido consecutivo, nadie conoce el alcance que supondría este hecho
en la afición y en la directiva blaugrana. Para ello, probablemente jugará con
un 4-3-3 con Bravo, Alba, Mascherano, Piqué, Alves,
Busquets, Rakitic, Rafinha, Neymar, Messi y Luis Suárez. Se han quedado en Barcelona
por lesión Mathieu, Iniesta, Sergi Roberto y Vermaelen. Un equipo que ya se ha repetido en varias
ocasiones y que seguirá optando por la mezcla del tiki- taka y el juego
directo, presionando al equipo contrario desde su campo. Tanto Piqué, que no había
entrado en la convocatoria anterior por decisión técnica, como Munir y Douglas han sido altas para este partido.
Por su parte,
el Almería jugará con un 4-2-3-1, con Rubén, Navarro, Trujillo,
Dubarbier, Verza, Corona, Jonathan, Thomas, Méndez, Thievy. Claramente un
esquema defensivo, muy parecido al que utilizó contra el Atlético de Madrid,
con un trivote defensivo en medio del campo, que espera no dar espacios a los
blaugranas. Mané, Teerasil y Quique González han causado baja en para
este partido.
Los últimos
enfrentamientos del Almería contra el
Barcelona han sido victorias holgadas para los catalanes, el resultado mas
abultado fue el 0-8 en la jornada 12 de la temporada 2010/11
Últimos enfrentamientos entre Almería
y Barcelona
|
||||||
02/03/14
|
||||||
28/09/13
|
||||||
09/04/11
|
||||||
02/02/11
|
||||||
26/01/11
|
||||||
20/11/10
|
||||||
06/03/10
|
||||||
03/10/09
|
||||||
15/03/09
|
||||||
25/10/08
|
||||||
16/03/08
|
||||||
28/10/07
|
||||||
El Amería, en sus últimos cinco encuentros en casa, ha obtenido tres empates
(Elche, Cordoba, Espanyol), y dos derrotas (Athletic Club y Atletico de Madrid),
mientras el Fútbol Club Barcelona, en sus últimos cinco enfrentamientos
ligueros fuera del Camp Nou, ha ganado dos (Ajax y Rayo), ha empatado uno
(Málaga), y ha perdido otros dos (PSG y Real Madrid).
No hay comentarios:
Publicar un comentario